Logo-Catedra-Viabilidad-EmpresarialLogo-Catedra-Viabilidad-EmpresarialLogo-Catedra-Viabilidad-EmpresarialLogo-Catedra-Viabilidad-Empresarial
  • Inicio
  • La Cátedra
    • Presidencia
  • Informe Covid19
  • Actividades
    • Premios
      • Premios Cátedra de Viabilidad Empresarial
      • Premios Vicente García Martín
    • Foro Málaga Viva
    • Foros y Actividades
    • II Torneo Padel
  • Aula Liderazgo Empresarial
  • Blog
  • Contacto
Colaboración del Grupo O.R.P en el Belén Viviente Diocesano
diciembre 18, 2016
Firma del Convenio de colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
enero 19, 2017

El Foro Málaga Viva analiza las oportunidades empresariales del puerto de Málaga

En la mañana de hoy ha tenido lugar, en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Celebración de un desayuno de trabajo bajo el título “Proyectos, inversiones y oportunidades empresariales en el puerto de Málaga”, que constituye la séptima edición del Foro Málaga Viva, organizado por la propia CEM y la Universidad de Málaga, a través de su Cátedra de Viabilidad Empresarial.

La presentación del acto ha estado a cargo de Javier González de Lara y Sarria, Presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Jerónimo Pérez Casero, Presidente de la Cámara de Comercio,Industria y Navegación de Málaga, y Daniel Pastor Vega, Presidente de la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA.

Han intervenido como ponentes Paulino Plata Cánovas, Presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga y José Seguí Pérez Arquitecto del Estudio Seguí: Arquitectura y Planeamiento, SLP.

Con la celebración de Málaga Viva las entidades organizadoras pretenden, desde una óptica empresarial, académica y social, desarrollar un foro de reflexión y entendimiento acerca de grandes asuntos de la ciudad, que cobran especial relevancia como elementos clave en los ámbitos económico, reputacional y de desarrollo futuro de Málaga.

En esta ocasión, y continuando con la visión integradora que aplicamos a través de Málaga Viva, se ha analizado el presente y el futuro del puerto, una infraestructura emblemática para Málaga, que refleja la vocación abierta de nuestra ciudad en el pasado y en el presente, pero también su capacidad de crecimiento futuro.

En el transcurso del acto se ha destacado el papel del puerto como punto logístico clave para la provincia, con una actividad comercial de referencia en el ámbito nacional. Así, el Presidente de CEM y CEA ha destacado que dicha infraestructura viene protagonizando un nuevo impulso en los últimos años, consolidándose como punto de encuentro comercial e industrial, pero también con un innegable atractivo turístico.

Javier González de Lara ha indicado que: “Nuestro puerto necesita seguir evolucionando, atrayendo proyectos empresariales e inversiones, siendo competitivo en todas las áreas, generando empleo y riqueza para Málaga, como espacio privilegiado para el desarrollo de activos tradicionales (transporte de mercancías y viajeros, turismo,comercio,…) y para nuevas iniciativas enmarcadas, por ejemplo, en la llamada “economía azul”.

En este sentido, se ha ahondado también, a través de la ponencia del arquitecto José Seguí, en el proyecto del futuro hotel del dique de Levante.

Share

Related posts

enero 16, 2019

Foro Málaga Viva: “Informe de la PYME ANDALUZA 2018. Digitalización y Responsabilidad Social en la Pyme”


Leer mas
octubre 6, 2017

Marketing 2.0: ¿Mito o Realidad?


Leer mas
febrero 1, 2017

“Foro Málaga Viva: Economía Azul”


Leer mas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 Cátedra de Viabilidad Empresarial de la Universidad de Málaga

Calendario actividades

enero 2021
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Entradas Recientes

  • Sobre la no obligación de solicitar el concurso durante el estado de alarma
  • CUENTAS ANUALES Y ESTADO DE ALARMA
  • La toma de decisiones sociales durante el estado de alarma.
  • La influencia de la propiedad y la generación familiar en la educación financiera de la empresa
© 2019 Cátedra de Viabilidad Empresarial de la Universidad de Málaga
En esta Web utilizamos Cookie para mejorar tu experiencia de usuario. ¿Estas de Acuerdo?.
AceptarSettingsLeer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son esenciales para garantizar que el sitio web funcione correctamente. Esta sección solo incluye cookies que garantizan que el sitio web tenga capacidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.